La facatativeña Bruna Stella Torres Romero, es la campeona nacional de trompo en los Juegos Comunales 2022, así lo registraron varios medios de comunicación que estuvieron presentes en la final nacional de los Juegos Comunales 2022, realizados desde el 19 hasta el 21 de febrero.
En un evento
protocolario que se realizó en el Coliseo Bernardo Caraballo, de Cartagena, y
en el que participaron la viceministra del Deporte, Daniela Maturana, los
integrantes del Comité Organizador y las 26 delegaciones participantes, el
Ministerio del Deporte oficializó el inicio de la final nacional de los Juegos
Comunales 2021 y en una de sus categorías, resaltó los juegos tradicionales.
Dentro de este certamen, la facatativeña Bruna Torres delegada de
Cundinamarca, se consolidó como Campeona Nacional de Trompo, dejando en alto no
solo el departamento sino el municipio de Facatativá.
En su intervención,
la viceministra del Deporte, Daniela Maturana, reconocionó a todas las
delegaciones y resaltó la importancia de realizar estos Juegos, unas justas
que, bajo el marco de la sana competencia, la integración y cohesión social,
buscan integrar a las organizaciones comunales del país a través del deporte
social comunitario.
"Estamos
diciéndole al país que es con hechos como transformamos el territorio y las
comunidades a través del deporte. Aquí no importa el color, no importa el
género, la edad, y eso es lo bonito del deporte, que nos invita a unirnos en
entornos de sana convivencia, saludables y de paz", expresó la
viceministra.
"Para el
Ministerio del Deporte los Juegos Comunales son muy importantes y este es un
mensaje clave porque queremos hacer un llamado a las organizaciones comunales,
a los municipios, a los departamentos para que le sigamos apostando a estas
actividades en donde el deporte social comunitario no tiene límites",
añadió la viceministra.
Por otro lado, el
presidente de la Confederación de Acción Comunal, Ceferino Mosquera, expresó
que: "Los juegos son la necesidad de que todos los comunales de los
territorios podamos hacer deporte", puntualizó
Las justas, además,
también entregarán premios reflejados en incentivos de bonos para
implementación deportiva y juegos tradicionales, los cuales serán otorgados a
las delegaciones que ocupen los ocho primeros puestos, por valores que van
desde los dos hasta los 30 millones de pesos:
- Primero:
30.000.000
- Segundo:
25.000.000
- Tercero:
20.000.000
- Cuarto: 15.000.000
- Quinto: 10.000.000
- Sexto: 6.000.000
- Séptimo: 4.000.000
- Octavo: 2.000.000
"Los Juegos
Comunales en Cartagena significan mostrarle a Colombia y al mundo que existe
comunidad, que existen barrios, que existen veredas, que por medio del deporte
se integran y que también tienen derecho al deporte y a la recreación. El
deporte social comunitario es la mejor estrategia de integración social
cultural por medio del deporte y la recreación", comentó Martín Emilio Ramírez,
director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte
"Estos juegos
nos demuestran que seguimos siendo un solo corazón, un país que se llama
Colombia. En nombre del alcalde William Dau Chamat, el equipo humando de
Instituto de Deportes de Cartagena, les doy la más efusiva y cordial bienvenida
a todos y cada uno de los participantes de los terceros Juegos Comunales
2021", dijo Viviana Londoño, directora del Instituto Distrital de
Recreación y Deporte de Cartagena.
Para el Ministerio
del Deporte es motivo de orgullo poder ser artífice de la realización de los
terceros Juegos Comunales 2021, un evento que ratifica al deporte como uno de
los principales vehículos de transformación social. Asimismo, agradece a todas
las entidades involucradas por el apoyo y aporte para materializar este sueño
del deporte social comunitario.
Este
tipo de competencias, permiten el fortalecimiento social, el desempeño
deportivo y la práctica recreativa y cultural.
No hay comentarios
Publicar un comentario