RADIO ONLINE

Latest

latest

Los artistas colombianos que se valorizaron en este último año para invertir en 2022

sábado, 29 de enero de 2022

/ by En Acción

Durante el año pasado, diferentes artistas se destacaron gracias a la exposición de sus diferentes técnicas como a su recorrido profesional y trasfondo en sus obras.

Un ejemplo es María Esther Panesso, abogada de profesión, que hoy es una de las artistas que resaltó gracias al número de ventas registradas en su galería que acompaña su firma Mercado&Panesso Abogados. Amante de la técnica lienzo sobre óleo, explora en el arte un espacio para la innovación y la inspiración.

“El arte es una evolución, el artista cada vez se perfecciona más, se reinventa, va descubriendo nuevos materiales y va plasmando de forma más madura lo suyo. Uno se va descubriendo y en el autoconocimiento está la autenticidad que hace que las personas realmente se puedan conectar con uno. Yo busco inspirar. Por otro lado también en lo personal quiero brindarles arte con los mejores materiales a un precio que sea asequible” aseguró Panesso. 


Por otro lado, Olga de Amaral resalta entre los artistas plásticos más cotizados de 2021 gracias a la valorización de sus trabajos luego de participar en la subasta dirigida por Bogotá Auctions, más puntualmente por su obra “Paisaje de calicanto azules”, la cual tenía un valor entre $190 millones y $290 millones, sin embargo, en la subasta fue vendida en $900 millones. Las pinturas de la artista se mezclaron con las de los reconocidos Fernando Botero (Tejados de Medellín), Alejandro Obregón (Bodegón), Manolo Vellojín (Salmo de invierno), Ana Mercedes Hoyos (Díptico, sin título) y Carlos Jacanamijoy (Visión interior).

Miguel Böhmer, un artista colombiano radicado en París, destaca por su recorrido académico y profesional, pues cuenta con un Master en” Studio and Environmental Art” de Nueva York y es Maestro en artes plásticas de la Universidad de los Andes. Este recorrido le ha permitido destacarse y trabajar en las casas de moda de lujo Chloé, Yves Saint Laurent, Givenchy y Céline.

Un espacio que promueve el arte es proyecto Tesis, una plataforma que ha consolidado el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, entidad cultural de Uniminuto, para la divulgación y promoción de los mejores trabajos de grado de las universidades colombianas. Cada año, desde el 2004, convoca a todas las instituciones de educación superior que ofrecen programas de artes plásticas y visuales, a postular los mejores trabajos de grado de cada promoción; a lo largo de estos 18 años cerca de 1.000 tesis han sido exhibidas en las salas del Museo. Aún en la compleja situación derivada de la pandemia, no se interrumpió su realización y en alianza con el Instituto cultural de Google se realizó en la plataforma Arts & Culture, con una audiencia global y con un mayor número de participantes incluidas tesis del Paris College of Art.

También, el Museo de Arte facilita a los amantes de las exhibiciones, escoger entre diversos autores y estilos, pasando por pinturas, fotografía, esculturas y demás. En LR le damos un listado de autores que por sus logros en 2021, ahora suenan en las ventas de 2022.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Don't Miss
© all rights reserved
made with by templateszoo